Emergencia Pública; estamos perdiendo-nos.

¿Hasta qué punto nos estamos dejando de lado?
Se ha borrado el camino hacia la verdad.

Se dice que la opinión pública es aquella tendencia de una sociedad hacia cada hecho de interés, hacia cada partícula de algo nada especifico, llamada NOTICIA, que sin darnos cuenta se ha camuflado y se ha convertido en un problema científico y hasta moral de nuestros días. Sin más, debemos tener en cuenta como seres socialmente activos que existen los llamados medios de comunicación; los que dan origen al intercambio y circulación de los mensajes y las ideas, y estos en una sociedad como la nuestra, tan tranquila y tan violenta, están dispuestos a retomar nuevos enfoques en cada una de las áreas noticiarias.

Hablemos de hoy, del presente; del día a día en que vivimos en esta sociedad masificada, porque eso somos. Pasamos de individuos; hombres libres, pensantes y autónomos, a un conjunto de seres denominados por –como dice- Ortega y Gasset; hombre-masa; aquellos que siguen a la mayoría, a esa mayoría a la que ya le ha sido vendida una idea de lo que es y de lo que no. Hombres que han perdido la visión, han perdido sus propias concepciones acerca de la vida, que viven sin saber por dónde girar o a donde ir con tal de no estar expuestos a la exclusión, al rechazo y/o a la represión.

Hombres con vidas perfectas que no agradecen, vidas de comodidades ilimitadas. Seres con ideales utópicos, con la luna en la cabeza.

¿Acaso es posible una auténtica democracia en la sociedad moderna, cuando a cada lugar que se mire tenemos a uno de estos seres sin rasgos individuales?, ¿Qué es eso a lo que llamamos opinión pública cuando existe un desinterés común y falta de conciencia moral?, ¿Dónde han quedado los sentimientos y la voluntad propia, cuando existe una compulsión a hacer lo mismo que los demás, sin notar si se cae en un error trascendente?

Nos estamos dejando de lado; olvidando cada cosa que somos y que hemos sido. Estamos dejando de lado nuestros ideales y metas, y olvidando que nuestra vida es la consecuencia de los esfuerzos y de las virtudes de generaciones que ya pasaron; generaciones que ya pisaron nuestro suelo y ya lloraron nuestro llanto cuyo pasado jamás fue como nuestro presente, porque todo nos ha sido dado, porque ahora, todo está al alcance de nuestras manos.

El sociólogo francés Pierre Bourdieu ha afirmado, de manera célebre, que "la opinión pública no existe" y estoy de acuerdo.

Los medios de comunicación, además de tomar postura, difunden las opiniones que desean, tergiversan realidades y hacen parte de esta sociedad de la que muchos, huimos. De esta forma no se puede crear una opinión pública, sino una mentira global.

Si algo existe, son los grupos movilizados en torno a un sistema de intereses formulados, disposiciones coherentes y opiniones constituidas.

2 buscandome:

Anónimo dijo...

i hate that... NO A LA POLITICA!!! ja ja ja... eso peque.. te kero y estoy ebria

Oscar Alvarenga dijo...

a nuestra moral la forjan los comerciales de televisión, en las grandes tiendas de los centros comerciales venden individualidad en paquetes de a tres (con piezas intercambiables).

Saludos.

Mi foto
Bucaramanga, Santander, Colombia

Aquí estoy yo;

Sentada en medio de la noche celando a la luna que llora en silencio.


Me lees? Sígueme